Estructura

Junta General

La Junta General es el órgano supremo del Colegio, compuesto por todos los colegiados, que tienen derecho de asistencia con voz y voto a todas las reuniones ordinarias y extraordinarias que se celebren.

La Junta General se convoca con carácter ordinario dos veces al año, de acuerdo con los Estatutos. La primera, dentro de los seis primeros meses, para conocer la Memoria sobre actividades del año anterior y aprobar, si procede, las cuentas anuales del ejercicio anterior formuladas por la Junta de Gobierno. La segunda, dentro del último trimestre, para aprobar, si procede, el proyecto de presupuesto ordinario de ingresos y gastos.

Junta de Gobierno

La Junta de Gobierno es el órgano rector del Colegio, sin perjuicio de las competencias que le correspondan a la Asamblea General. Se compone de una decana-presidenta, un vicedecano-vicepresidente, una secretaria general, una tesorera, y siete vocales.

Conforman la actual Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Ourense los/as colegiados/as siguientes:

Cargo al que se presenta

Nombre y Apellidos

Decana-presidenta

Mª del Carmen Sampayo David

Vicedecano-vicepresidente

Julio Ramón Francisco Vila Pérez

Secretario general

Juan Antonio Santamaría Rodríguez

Tesorera

Mª Teresa Cuñarro López

Vocal 1º

Manuel Todea González

Vocal 2º

Susana Soto Iglesias

Vocal 3º

Carlos Díaz Pérez

Vocal 4º

Lucía Santás Rodríguez

Vocal 5º

Alberto Vaquero García

Vocal 6º

Hermesinda Domínguez Pérez

Vocal 7º

Mª Begoña Álvarez Matos

Corresponde a la Junta de Gobierno la dirección y organización del Colegio para la consecución de sus fines, y a éste respecto ejercerá cuantas facultades no se encuentren expresamente atribuidas a la Asamblea General.

Comisiones de trabajo

La diversidad en el ejercicio de la profesión de economista hace que existan grupos con necesidades diferenciadas según la rama de la actividad y la situación profesional.

Con el fin de poder prestar un mejor servicio a los colegiados, se han creado distintas Comisiones que se articulan como Grupos de Trabajo que se reúnen periódicamente para plantear, debatir y elevar a los órganos de gobierno del Colegio sus necesidades. Cada una de ellas está presidida por un miembro de la Junta de Gobierno que sirve de enlace entre la propia Junta y la Comisión, a la vez que coordina sus actividades.

Cualquier colegiado puede participar en las reuniones de su interés sin más requisito que confirmar previamente su asistencia, igualmente puede hacer llegar al Colegio los temas que quiera canalizar a las Comisiones.

Profesionales Independientes y Actuaciones Judiciales

Esta comisión aglutina siete subcomisiones:

AUDITORÍA.- coordinada por Mª Teresa Cuñarro López.

ASESORES FISCALES.- coordinada por Manuel Todea González y Carlos Díaz Pérez.

ECONOMISTAS FORENSES.- coordinada por Carlos Díaz Pérez y Julio Vila Pérez.

ECONOMISTAS CONTABLES.- coordinada por Mª del Carmen Sampayo David, Susana Soto Iglesias y Mª Teresa Cuñarro López.

ECONOMISTAS ASESORES LABORALES.- coordinada por Manuela Seguín Nieto.

ECONOMISTAS ASESORES FINANCIEROS.- coordinada por Manuel Todea González.

MEDIACIÓN.- coordinada por Estanislao Reverter Gil y David Martínez Alonso.

Cada una de estas comisiones se encarga de la programación y organización de las actividades formativas en su ámbito. Además gestiona la homologación como horas de formación continuada para dar cumplimiento a la formación obligatoria que han de realizar los profesionales en cada sector de actividad. Asimismo trabajan para potenciar la imagen y mejorar la cualificación del Economista que ha de realizar trabajos judiciales y forenses, gestionan el Turno de Actuación Profesional y se ocupan de la homologación de las horas impartidas en cada caso.

Economistas de Empresa y Economistas Docentes

Presidida por Estanislao Reverter Gil e integrada por Susana Soto Iglesias, Juan A. Santamaría Rodríguez, Isabel Iglesias Arce y Mª del Carmen Sampayo David.

Innovación, digitalización, publicaciones y e‑colegio

Presidida por David Martínez Alonso e integrada por Isabel Iglesias Arce, Juan A. Santamaría Rodríguez, y Estanislao Reverter Gil.

Colegiación, actividades colegiales y bolsas de empleo

Presidida por Juan A. Santamaría Rodríguez e integrada por David Martínez Alonso, Mª del Carmen Sampayo David y Julio Vila Pérez.

Deontología y seguimiento de la transparencia

Presidida por Susana Soto Iglesias e integrada por Carlos Díaz Pérez, David Martínez Alonso y Julio Vila Pérez.

Universidad, relaciones institucionales y empresariales

Presidida por Julio Vila Pérez e integrada por Isabel Iglesias Arce, Manuela Seguín Nieto, Carlos Díaz Pérez y Mª del Carmen Sampayo David.

Formación

Presidida por David Martínez Alonso e integrada por Juan A. Santamaría Rodríguez, Manuela Seguín Nieto, Mª del Carmen Sampayo David y Carlos Díaz Pérez.

 

Cada una de las Comisiones se encarga, además, de proponer a la Escuela de Economía las actividades formativas que competen a su ámbito específico.

Otras Instituciones Colegiales

De ámbito autonómico

Consello Galego de Economistas

El Consello Galego de Economistas nace en el año 2008 (Decreto 89/2008, de 17 de abril, de creación del Consejo Gallego de Colegios de Economistas) por voluntad expresa de los cuatro Colegios de Economistas de Galicia -A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra-, constituyendo una nueva institución que facilita la comunicación con la Administración Pública en todos sus niveles, así como la concreción de acuerdos y convenios que beneficiarán a los casi 5.000 colegiados gallegos.

Tal y como se recoge en sus estatutos el Consello Galego nace con la finalidad de agrupar y coordinar a los Colegios integrados en él y asumir su representación en las cuestiones de interés común ante la Xunta de Galicia y, en general, ante cualquier organismo, institución o persona, física o jurídica, que sea necesario para el cumplimiento de sus fines, sin perjuicio de la autonomía y competencia de cada Colegio, defendiendo y protegiendo los intereses profesionales de los Economistas en el ámbito territorial de su competencia. 

La actividad del Consello se inició con la organización del I Congreso de Economía de la Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal, que se celebró los días 25 y 26 de septiembre de 2008, en las instalaciones del centro socio-cultural de Caixanova, en Vigo, para lo que contó con la colaboración y apoyo de la Consellería de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia. 

El Consello Galego nacía pues hace ahora una década con la vocación de tener una visión global de un colectivo que tiene mucho que decir y que aportar a la sociedad, con una vinculación muy estrecha con el tejido productivo de Galicia, con permanente ánimo de colaboración con las administraciones públicas y añadiendo una mayor capacidad de gestión y de defensa común de los intereses de todos los profesionales integrados en los cuatro colegios provinciales, a pesar de que cada una de ellos mantienen su estructura y autonomía de funcionamiento.

De ámbito nacional

Consejo General de Colegios de Economistas de España

Este Consejo General agrupa, coordina y representa en el ámbito nacional e internacional a los treinta y tres Colegios de Economistas existentes en España. Ordena el ejercicio profesional, de acuerdo con lo establecido por las Leyes, y defiende y protege los intereses de los economistas.

La sede social del Consejo se encuentra en la calle Nicasio Gallego, 8. 28010 Madrid.Tel.: 91 432.26.70. mail: consejogeneral@economistas.org

A través de este Consejo General y bajo su dependencia, se han creado las siguientes instituciones, como órganos técnicos especializados, cuya sede social está ubicada en la misma dirección que el Consejo (Nicasio Gallego, 8), que a nivel nacional integran y coordinan la actividad de los economistas especializados en el ejercicio profesional de cada una de estas ramas.

Registro de Economistas Auditores (REA)

rea.economistas.es - mail: rea@rea.es

Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF)

reaf.economistas.es - mail: reaf@reaf.es

Registro de Economistas Forenses (REFOR)

refor.economistas.es - mail: refor@economistas.org

Registro de Economistas Contables (EC)

ec.economistas.es - mail: rec@economistas.org

Registro de Economistas  Expertos en Cumplimiento Normativo y Digitalización (ECN)

ecn.economistas.es

Asesores Financieros (EAF)

eaf.economistas.es

Registro de Economistas Docentes e Investigadores (REDI)

eal.economistas.es - mail: redi@economistas.org

Asesores Laborales (EAL)

eal.economistas.es - mail eal@economistas.org

Marketing y Comercialización

marketing.economistas.es